Todo sobre el Ácido Hialurónico

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

   El ácido hialurónico es una molécula presente de manera natural en muchos de los tejidos y fluídos del organismo. Su producción es clave en la arquitectura de la piel y sobre todo en el mantenimiento de sus niveles de hidratación, ya que es capaz de retener el agua intercelular hasta 1000 veces su peso. Eso quiere decir que es fundamental en la hidratación de la piel.

   Se trata de una sustancia lubricante, transparente, de textura similar a un gel, que el cuerpo produce de forma natural para retener el colágeno y el agua para mantener la humedad y proporcionar elasticidad y flexibilidad. Juntamente con la producción de colágeno y ceramidas, el ácido hialurónico ayuda a dar una textura rellena y saludable a nuestra piel. Es, por lo tanto, un agente rellenador y amortiguador. Las mayores concentraciones se encuentran en la piel, dentro de las articulaciones, dentro de las cavidades de los ojos, en la raíz del cabello y en otros tejidos.

   Por este motivo, aunque donde solemos escuchar más veces hablar del ácido hialurónico es en el sector de la cosmética y la estética en general, su papel es crucial para la salud en general, no sólo en el caso de los humanos sino también en el de todos los mamíferos.

  Como ocurre con la mayor parte de agentes protectores, los niveles de ácido hialurónico disminuyen con la edad. Nacemos con gran cantidad de estas sustancias, que regeneramos con gran rapidez, por eso la piel de los bebés es tan rolliza, suave y tersa, mientras que con los años va perdiendo volumen, se va desprendiendo y resecando, ya que no generamos esas sustancias al mismo ritmo que las sintetizamos. En el caso del ácido hialurónico, la falta de éste también produce dolor en las articulaciones (no lubrican bien), deshidratación en el cabello, etc.

¿Cuándo comenzar a aplicar ácido hialurónico?

Esta sustancia es indispensable para el cuerpo a partir de los 30 años aproximadamente, momento en el que el mismo deja de producir de forma natural la cantidad que necesita.

 Es el momento ideal para comenzar a restaurar la piel, pero también debes pensar en prevenir, por lo que, algunos años antes, alrededor de los 26 deberías pensar en comenzar un tratamiento a base de ácido hialurónico.

¿Qué beneficios obtengo al aplicar ácido hialurónico?

  Además de hidratar en profundidad, las propiedades del ácido hialurónico ayudan a mantener esta hidratación, reparar la piel y luchar contra los signos visibles del envejecimiento, como líneas de expresión y arrugas.

El ácido hialurónico puede ayudar a:

¿Cómo usar el ácido hialurónico?

 Ahora que conoces todos los beneficios del ácido hialurónico, seguramente te preguntes cómo incluirlo en tu rutina de cuidado de la piel.

  El ácido hialurónico se utiliza en muchas formulaciones, pero los productos cosméticos más conocidos con este ingrediente son los Serum.

  Debes aplicar diariamente, en la mañana y en la noche siempre con el rostro limpio y como primer producto de tu rutina facial, luego puedes maquillarte, aplicar alguna crema de tu preferencia o bloqueador facial.

¿Qué es y para qué sirve el aceite del Árbol del Té?

Aceite del árbol del té/Tea Tree Oil

Descubre los beneficios y usos del Tea Tree Oil o Árbol del Té  

   El árbol de té es un aceite antibacteriano, fungicida y cicatrizante. Por ello, es muy eficaz para tratar diferentes problemas como el acné, los piojos y las picaduras de insectos, entre otros. Es uno de los aceites esenciales más versátiles que existen.

  Este aceite se extrae de las hojas de un pequeño árbol australiano (Melaleuca Alternifolia) que originariamente crecía en una región del este de la isla conocida como Nueva Gales del Sur, aunque actualmente, y debido a la gran demanda mundial del aceite se cultiva en todo el país. El nombre de árbol de té se lo dio el capitán inglés James Cook hacia 1770 al observar que los aborígenes de la zona preparaban una infusión con sus hojas machacadas con la que aliviaban la tos y la garganta dolorida, además de aplicarlas en forma de cataplasma para curar heridas, picaduras de insectos, infecciones cutáneas y quemaduras. 

Algunos usos del aceite del árbol de té: 

   El aceite del árbol de té es utilizado en la fabricación de productos para el baño, vaporizaciones, e inhalaciones, ya que puede tratar afecciones respiratorias como la tos y resfriados. Es útil para elaborar productos farmacéuticos tanto para humanos como para animales. Su utilización es realmente muy variada y beneficiosa para la mayoría de las personas. Algunos utilizan el aceite de árbol de té para limpiar superficies, debido a que es eficaz para desinfectar y eliminar hongos. Es conocido también por sus propiedades para tratar el acné. 

¿Cuáles son las principales propiedades del aceite de árbol de té o TEA TREE? 

¿Qué beneficios tiene el árbol de TEA TREE para la piel? 

Entre los beneficios que aporta el aceite de árbol de té se pueden encontrar: 

FORMA DE USO

Algunas precauciones a tener en cuenta: El aceite de árbol de té sólo debe ser utilizado por vía tópica, no debe ser ingerido ni entrar en contacto con los ojos. En caso de piel sensible usar siempre diluido en un aceite base.

¡Ojo! No hagas esto, puedes estar perjudicando tu cabello

¡Hábitos que dañan tu pelo!

  Somos muchas las que damos la pelea 💪🏻 para combatir el cabello seco y maltratado porque todas queremos lucir un pelo sano, brillante y sedoso, ósea hermoso!! 🥰 Pero… no siempre es así, la realidad es otra! 😕

  Nos enfrentamos a un cabello muchas veces seco, opaco, sin vida, quebradizo y con frizz, por eso preparé este artículo donde te cuento cuales son los hábitos que probablemente están maltratando tu pelo y cómo solucionarlo 😉

Los hábitos enemigos de tu cabello

¡¡¡No te desanimes!!! No todo está perdido…

Acá te dejo consejos para  recuperar el cabello seco y maltratado, además de tips para cuidar diariamente tu pelo 

¿Te gustó? espero de todo corazón que sí  y que sigas estos consejos para que luzcas un cabello sano y hermoso Entre nos  no es para nada complicado, sólo debes tratar de evitar algunos hábitos y ser constante en el cuidado de tu cabello. 

Te invito a que des clic en el link y descubras nuestra línea completa de productos naturales para el cuidado capilar.

Nuestra gran aventura “La Chascona Cosmetics”

Te cuento cómo comenzó todo...

Me creerías si te cuento que esta aventura  comenzó con jabones artesanales para despedida de solteras   jajajaj sí jajaj y aquí entre nos era súper entretenido y nos iba bastante bien, pero…

 

Un día tuvimos ganas de participar en ferias artesanales pero por razones obvias con nuestros jabones no nos daban autorización fue cuando decidimos hacer jabones artesanales en barra y así poder participar.

Por supuesto fue un comienzo muy artesanal, de mucho aprendizaje, de prueba y error pero que finalmente amábamos hacer y por lo demás disfrutábamos el contacto con la gente .

El gran comienzo…

Un día  la Cote (la creadora de esta aventura) tuvo la idea de elaborar un shampoo natural que ayudará a mantener el color natural del cabello de sus hijas pero que no lo dañara,  nace entonces el primer shampoo de Manzanilla de La Chascona Cosmetics.

Cote en feria Artesanal de Maitencillo

Este nuevo shampoo tuvo una aceptación increíble y con muy buenos comentarios. 

Un día se acerca una clienta que nos pregunta si tenemos shampoo de Ortiga  (no teníamos) así que,  nos pusimos a investigar los beneficios de la Ortiga y … sacamos el shampoo de Ortiga  desde ese minuto no paramos más 

Screenshot_20220528-211442_Instagram
Screenshot_20220528-211501_Instagram
Screenshot_20220528-211708_Instagram
Screenshot_20220528-211442_Instagram
Screenshot_20220528-211501_Instagram
Screenshot_20220528-211708_Instagram
Screenshot_20220528-211442_Instagram
Screenshot_20220528-211501_Instagram
Screenshot_20220528-211708_Instagram

Anterior

Siguiente

Nos dedicamos a trabajar mucho, a capacitarnos, a participar en muchas ferias itinerantes y principalmente conocer la necesidad de nuestras clientas, quienes nos daban luces  de cuál producto les gustaría probar.

Esta aventura ya tiene 10 años aproximadamente , 10 años en los cuales  sin dudas, nos hemos equivocado pero siempre nos ha servido para crecer y mejorar.

Hoy contamos con nuestra tienda en Los Andes, V región, punto de venta en Viña del Mar y Maitencillo  y más de 5 puntos de venta en Santiago. 

En la actualidad contamos con más de 90 productos para el cuidado facialcapilar y corporal. Productos de origen vegetal, materias primas con certificación Ecocert y  certificación Cruelty Free (PETA)

Nuestro compromiso es seguir elaborando productos de calidad, seguir entregando dedicación y trabajo en cada producto y por supuesto mejorar día a día 

Agradecemos  la preferencia de todos nuestros clientes, ya que este emprendimiento no sería posible sin su apoyo. 

¡Gracias!

¡Importancia de cuidar tus pestañas!

Las pestañas juegan un papel fundamental en el rostro, unas pestañas largas y abundantes adornan los ojos, los hacen expresivos y más atractivos, pero las pestañas además de decorar tus ojos tienen una función muy específica e importante, que es protegerlos de la luz, del polvo, del viento, de objetos extraños y bacterias, por lo que debemos tener mucha precaución con ellas, brindándoles las propiedades y cuidados necesarios para mantenerlas saludables.
  Si quieres lucir pestañas bellas,   pero además sanas, debes seguir los siguientes consejos… 

¿Cómo cuidar las pestañas diariamente?

   Para mantener las pestañas sanas, limpia bien el rostro incluida la zona de los ojos, antes de acostarte. Busca limpiadores recomendados para ojos y limpia suavemente para eliminar la suciedad y el maquillaje. También asegúrate de no tirar demasiado de las pestañas cuando te maquillas o desmaquillas. Al igual que aplicarías crema de noche o algún tipo de serum al rostro, es clave aplicar un Serum o aceite de pestañas y así mantener tus pestañas en buena forma.
 

¿Cómo mantener las pestañas limpias?

   Asegúrese de limpiar tus pestañas diariamente con un limpiador suave. Limpiar las pestañas evita que la acumulación de aceite, suciedad y maquillaje obstruya los folículos pilosos a lo largo de la línea de las pestañas y permite que las pestañas naturales crezcan suavemente.

¿Cuál es la forma correcta de hacer crecer las pestañas?

 
  Se trata de algo súper simple pero necesario. Aplicar diariamente un fortalecedor de pestañas. Es un producto que fortalece y alarga tus pestañas de forma natural. Va modificando tus pestañas con el paso del tiempo: irán creciendo poco a poco, aumentarán su espesor y se fortalecerán conforme avances con el tratamiento.

¡El poder del Maqui en tu piel y cabello!

El Maqui es un fruto utilizado popularmente en la cocina, pero en los últimos años su consumo se ha diversificado, extendiendo su popularidad al resto del mundo.

Y es que además de ser una rica fuente de nutrientes, el Maqui además tiene elevados contenidos de fibra, proteínas y minerales como el potasio, fósforo, hierro y calcio.

Es un poderoso antioxidante, con un alto índice de vitamina C, además de contener algunos oligoelementos, elementos que en conjunto generan enormes beneficios para tu salud en general.

¿Pero qué beneficios tiene para tu piel?

El maqui es un excelente regenerador de tejidos, acelerando el crecimiento de nuevas células. Esto permite que nuestra piel pueda mantenerse suave y elástica por más tiempo. También ayuda a evitar la oxidación y aportar un efecto antipolución si lo aplicamos sobre nuestro cabello. Es un gran aliado natural para el cuidado de la piel. Contiene altas concentraciones de polifenoles, antocianinas, vitaminas C y B5, alcaloides y taninos.

Este fruto también acelera el crecimiento de nuevas células, y esto ayuda a que la piel se vea más suave y elástica. Lo puedes usar para tratar y prevenir arrugas. Por otro lado, es muy bueno para tratar alergias y afecciones a la piel gracias a su poder antinflamatorio, astringente y analgésico.

Beneficios para la piel: 

Beneficios para el cabello:

Entonces!!! ahora que ya conoces sus beneficios, te invito a probar nuestro shampoo y crema capilar de maqui, así como también nuestra mascarilla exfoliante de arcilla roja y maqui, te aseguro te encantarán!!!!!! 

¿Piel muy seca en Invierno?

¿Te ha pasado?  sabemos que debemos hidratar la piel durante todo el año pero es increíble cómo en invierno nuestra piel está más seca de lo común. ¿ A qué se debe? 

Son muchos factores, entre ellos el frío y la falta de hidratación. En invierno la piel se ve afectada por el viento (favorece el resecamiento y la descamación), y por el contraste entre las bajas temperaturas del exterior y la calefacción  (contribuye a la pérdida de humedad, lo que agrava su condición). 

¿Qué debemos hacer para revertir esta situación? 

¡Los tips que necesitas!

 y claro!!! pensando en ti  hemos elaborado este artículo con los tips que debes seguir para lucir una piel increíble y manternela siempre hidratada, obvio!! incluso en invierno .

Vamos!!!! 

Tips 1: Exfolia la piel de tu cuerpo al menos 1 vez por semana, por supuesto con un exfoliante natural que  brinde todos los beneficios de aplicar productos de origen vegetal, estarás eliminando células muertas y revitalizando la piel. Incluso te ayudará con estrías y celulitis. Aún cuando este exfoliante dejará tu piel suave e hidratada, dale un extra de hidratación.

Tips 2: Hidrata tu piel con cremas corporales hidratantes idealmente siempre después de la ducha o de exfoliar tu piel. 

Tips 3: Refuerza codos y rodillas, idealmente con una crema que contenga Urea, ya que reduce la pérdida de agua a través de la piel. Ideal para pieles muy secas y con descamación.

Tips 4: Bebe mucho líquido.  Aunque parezca obvio y repetitivo es necesario. Nuestro cuerpo necesita agua. 

PD: Descubre nuestro Mousse corporal que llevará la hidratación de tu piel a niveles soñados, sin sensación oleosa y con un aroma uf!! simplemente lo amarás 

Caída del Cabello

 ¿Se te cae el cabello?  quizás cada vez notas más pelo suelto y en esta época es peor (otoño -invierno).

   No en vano, los expertos lo confirman: aunque la caída estacional puede producirse en cualquier momento del año, en otoño – invierno es más común y, por tanto, es cuando más conscientes somos de ella. En promedio perdemos entre 100 y 150 cabellos al día. En otoño este número aumenta. En mujeres de pelo largo lo podemos detectar, sobre todo, en los cabellos que quedan en el cepillo, en los que dejamos en la ducha, en los que quedan en la almohada y en los que se quedan en los hombros.  

¿Qué produce la perdida del cabello, hasta que punto es “normal”?

Son muchos los factores que influyen en la pérdida del cabello, tales como:

¿Cuándo debes preocuparte?

En general la pérdida de cabello se debe sólo a factores comunes o simplemente genética, sin embargo y dependiendo de cada persona, es recomendable consultar con un médico cuando notas otros cambios, tales como:

Claro que sí y a continuación te cuento qué hacer 

Tratamientos hay muchos, nosotras te mostraremos opciones naturales que te permitan lograr un cuero cabelludo sano, cabello fuerte que permita disminuir o detener la caída del cabello 

¡Atenta  a los siguientes consejos! 

Ventajas del Shampoo Sólido

Descubre qué es el shampoo sólido y sus ventajas

El shampoo sólido sirve exactamente para lo mismo que el shampoo líquido,  limpiar el cabello y el cuero cabelludo  pero su textura es diferente y no va en botella de plástico  Reduce la huella de carbono, es vegano, dura muchísimo y puedes llevarlo hasta en el avión.

¿Qué ventajas tiene el shampoo sólido?

¿Para qué tipos de cabello sirve el shampoo sólido?

El shampoo sólido sirve para todo tipo de cabellos, sin embargo es importante elijas el que mejor se adapte a las necesidades de  tu tipo de cabello.

¿Cómo se usa el shampoo  sólido?

1. Moja tu pelo como de costumbre.

2. Desliza la barra varias veces por el cabello o frota en las manos para crear espuma.

3. Masajea suavemente la raíz y el cabello, como lo harías con un champú líquido.

4. Enjuaga  y si tu cabello requiere un cuidado extra, utiliza un bálsamo sólido idealmente.

5. Deja la barra al aire libre para que se seque y ya estará lista para el siguiente uso.

6. La frecuencia de lavado será la misma que con un shampoo líquido, en función de tu cuero cabelludo y tipo de cabello.

Beneficios del Aceite de Jojoba

Propiedades y usos del aceite de Jojoba que necesitas conocer

El aceite de Jojoba es uno de esos productos que debes incluir si o si, ya que sirve para la cara, el cabello, el cuerpo y las manos 

El aceite de jojoba, es como  un ingrediente mágico, previene las arrugas, combate el acné, aporta un brillo extra al cabello, hidrata la piel, previene y disminuye estrías… sólo por enumerar las más conocidas de sus propiedades 

Se trata de un aceite esencial extraído de las semillas de la planta simmondsia chinensis, un arbusto originario de los Estados Unidos y México.

Su popularidad se ha extendido entre los productos cosméticos, que lo incluyen cada vez más en su formulación: es altamente hidratante, tiene propiedades antimicrobianas, antisépticas y antiinflamatorias, es rico en antioxidantes, no obstruye los poros, es calmante y reparador… 

Beneficios y aplicación:

Aceite de jojoba para la cara

Aceite de jojoba para la piel

Aceite de jojoba para el pelo

¿Necesitas Ayuda?